Evo Morales expresó deseos de retomar las relaciones con EEUU
EVO PIDIÓ A EEUU QUE MANDE UN DIPLOMÁTICO COMO EMBAJADOR Y NO UN CONSPIRADOR: El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este martes que desea normalizar las relaciones con Estados Unidos (EE.UU.), pero en condiciones de respeto, con la restitución lo antes posible de los embajadores respectivos en La Paz y Washington."Yo quiero que haya embajador (estadounidense) lo antes posible, pero que no sea para conspirar contra el país. Un embajador que haga negocios y no se meta en asuntos políticos", dijo Morales en una entrevista difundida por medios de comunicación locales.
En septiembre de 2008 el embajador de Estados Unidos en Bolivia en aquel entonces, Philip Goldberg se despidió del país al ser declarado por el Gobierno como persona no grata debido a que conspiraba contra la institucionalidad boliviana luego de una intentona golpista que se perpetró contra el presidente Morales llevada a cabo por grupos empresariales y civiles en esa época.
"Sin miedo a nadie, sin miedo al Imperio, declaro ante el pueblo boliviano persona no grata al embajador de Estados Unidos", expresó el mandatario boliviano en ese momento durante un acto en el Palacio de Gobierno.
Agregó que el embajador ''es un experto en dirigir conflictos separatistas" y que "conspira y busca la división de Bolivia".
Ante esta resolución de Bolivia, el país del norte también tomó la determinación de expulsar al embajador boliviano en ese país, Gustavo Guzmán.
El presidente latinoamericano afirmó en la entrevista que "estamos esperando que haya un marco para la relación con Estados Unidos".
Morales agregó que la finalidad de su país es la de mantener relaciones diplomáticas con todas las naciones del mundo.
En relación con la política exterior que lleva Estados Unidos en la actualidad, Morales consideró que el presidente Barack Obama no hace una buena labor.
"Lo que hace el presidente Obama es decepcionante (...) no se puede confiar en esta clase de doble discurso'', sostuvo con respecto a la política internacional del jefe de Estado norteamericano.
El Estado boliviano espera suscribir antes de que finalice el año un acuerdo de cooperación con EE.UU. primer paso para normalizar las relaciones con el país del norte, expresó al semana pasada el canciller boliviano, David Choquehuanca.
"Son pequeños detalles que faltan y ojalá podamos concretar la firma de este acuerdo en este año", señaló.
El pasado junio, el canciller explicó que ambos países están 99 por ciento de acuerdo, en temas como cooperación económica y comercial, asistencia judicial, lucha contra las drogas y diálogo político.
No hay comentarios:
Publicar un comentario