lunes, 7 de febrero de 2011

CARTA A LOS ESPAÑOLES AMERICANOS Y FRANCISCO DE MIRANDA



Francisco de Miranda

Artículo facilitado por el Dr. Mario Antonio Velarde Zevallos
Médico/Humanista


Esta Carta fue escrita por Don Juan Pablo Viscardo y Guzmán, peruano pampacolquino (ciudad del departamento de Arequipa.Perú), que fallece en Londres en febrero 1798. Sus manuscritos los entrega al Ministro de Relaciones Exteriores de los EEUU de Norteamérica RUFUS KING y se los entrega a Don FRANCISCO DE MIRANDA RODRÍGUEZ (las siete cartas constan de 400 hojas). Rufus King, se dió cuenta de la importancia del contenido de los documentos y de su relevancia como alegato/manifiesto/borrador constitucional; lo que para muchos es la "partida de nacimiento de la independencia americana"
La Carta a los Españoles Americanos, es el credo o guión que van a seguir los próceres de la independencia Americana,.Después de su lectura podríamos resumir su contenido (...hermanos y compatriotas:aunque nuestra historia de tres siglos acá, relativamente a las causas...se podría reducir a cuatro palabras, INGRATITUD, INJUSTICIA, SERVIDUMBRE Y DESOLACIÓN; es aconsejable leerla con lentitud y reflexión...)
Don Francisco de Miranda, se dio cuenta del la proyección del mensaje y se convirtió en corrector del escrito; las publicó en francés en el 1799 con falso pie de Filadelfia. Publicada la Carta a los Españoles Americanos, los documentos son devueltos por Don Francisco de Miranda al Ministro Rufus Kink. Es cuando Don Francisco pone de manifiesto su grandeza y su compromiso con la libertad al encontrar a un americano ( Viscardo), que piensa en el continente americano libre de la colonización de los Austrias/Napoleónica/Borbones. Don Francisco de Miranda, la hace traducir al español en el 1801 con el claro mensaje de "ser leída en todas las parroquias, actos públicos y municipios. Estos documentos son conocidos por Don Simón Bolívar y asi; la carta de Jamaica de 1815 en muchos pasajes, utiliza el contenido de la carta de Don Juan pablo Viscardo y Guzmán.
Don Francisco de Miranda ¿podría haberse apoderado de la tutoría de los documentos? posiblemente ¡SI!. Pero la Grandeza de Don Francisco de Miranda es que es amante de la libertad "como un don que tienen los hombres y que pertenece al mismo grado de la razón, tanto que forma con ella la esencia de la humanidad" En la carta LA PROJET( PROYECTO) hace referencias a la invasión de Hispanoamérica por los Ingleses y Don Juan Pablo Viscardo y Guzmán lo mismo que Don Francisco de Miranda, conocían el plan de THOMAS MAITLAND (militar escocés y publicado en 1800). Se había trazado el inicio de la invasión con desembarco en Buenos Aires. Don Juan Pablo Viscardo y Guzmán, se ofrece voluntario al tener conocimiento antes de su publicación, al ser espía ingles en el reinado de Jorge III y siendo primer Ministro Willian Pitt. Don Juan Pablo Viscardo ya había fallecido en 1798 y se realiza una reunión en Londres el 1804 para llevar a cabo el proyecto: Willian Pitt (primer ministro), Henry Merville (primer Lord del Almirantazgo) y Home Riggs Popham (comodoro). Este plan fracasó por los sucesos del 1808 (España es invadida por Napoleón). Inglaterra, ya había desplegado a sus espías y se encontraba en Buenos Aires Sr. James Burke, amigo de Don Francisco de Miranda y de Don José Castelli. Curiosamente Don Juan Pablo Viscardo y Guzmán y Don Francisco de Miranda, no se conocían a pesar de estar implicados en la independencia Americana-el primero espia de la corona inglesa-el segundo eterno conspirador.
La tutoría de los escritos; puestos en duda por muchos historiadores, son encontrados en el MUSEO DE LA SOCIEDAD HISTÓRICA DE NEW YORK por el Prof. MERLE E. SIMMONS (Prof. de la Universidad de Indiana) el 23 de Julio 1993. Queda de manifiesto la CABALLEROSIDAD Y HONOR, del "mundano y eterno conspirador" " Francisco de Miranda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario