miércoles, 27 de julio de 2011

Venezuela auxilia a Somalia



ALIMENTOS: Venezuela envía este miércoles un cargamento de 50 toneladas de alimentos para la población de Somalia, nación africana en la que al menos 780 mil niños están en peligro de muerte por la aguda sequía que ha traido como consecuencia un estado de hambruna.

Aviones militares del país suramericano partirán con la carga desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en el estado Vargas (centro-norte), con destino hacia la nación ubicada en la región del Cuerno de África, según informó el Ministerio venezolano de Interior y Justicia a través de un comunicado.

Así, el Gobierno venezolano atiende el llamado realizado el pasado viernes por el Fondo de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por su sigla en inglés), organismo que urgió a la comunidad internacional a realizar los esfuerzos necesarios para hacer frente a lo que catalogó como la “peor crisis alimentaria” en Somalia, junto a las vecinas naciones de Kenia y Etiopía.

De acuerdo con la Unicef, en estas tres naciones africanas existen no menos de 2,3 millones de niños desnutridos.

Ante la situación, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció el pasado viernes desde Cuba que su país cooperaría con la donación de cinco millones de dólares para atender la situación en Somalia, además de el envío de la ayuda humanitaria para paliar la crisis alimentaria.

También, como parte de la ayuda del país suramericano, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocó el pasado lunes a sus siete millones de militantes a contribuir con un día de salario para esta causa.

Rodrigo Cabezas, miembro de la dirección nacional del PSUV, explicó que a partir del próximo 1 de agosto los integrantes de la agrupación política harán el aporte en las cuentas financieras de los bancos estatales.

“Esos fondos los enviarán a través del Ministerio de Relaciones Exteriores al país africano”, dijo Cabezas..

"Convocamos a todos los militantes del PSUV, a nuestros amigos, simpatizantes, a cualquier venezolana o venezolano de buena voluntad, para que dé esta contribución. Luego, a través de la Cancillería, haremos el aporte a este país que tanto lo necesita", enfatizó.

La Unicef declaró oficialmente el estado de hambruna en las sureñas regiones somalíes, Bakool y Baja Shabelle, mientras solicitó a los gobiernos del planeta 300 millones de dólares para salvar vidas en esos territorios.

Casi la mitad de la población de (3,7 millones de personas) está en una situación de crisis humanitaria, y 2,8 millones residen en el sur, indican los datos facilitados por esa agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

No hay comentarios:

Publicar un comentario