El gobierno venezolano rechazó hoy las amenazas e intentos de
intimidación que, desde Europa, se formularon contra Argentina y
respalda la decisión del gobierno de Cristina Fernández de nacionalizar
los recursos naturales argentinos.
El gobierno venezolano rechazó hoy
las amenazas e intentos de intimidación que, desde Europa, se formularon
contra Argentina y respalda la decisión del gobierno de Cristina
Fernández de nacionalizar los recursos naturales argentinos. Así lo
informó la cancillería venezolana a través de un comunicado.
El Gobierno de Venezuela manifestó su
solidaridad con la decisión del Gobierno argentino de dar un paso hacia
el rescate de su soberanía energética, a través de la nacionalización de
su industria petrolera YPF. De igual forma rechazaron las amenazas
formuladas tras conocerse la medida.
A través de un comunicado leído por el
canciller, Nicolás Maduro, durante un programa transmitido por el canal
del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), informó que el presidente
Hugo Chávez “saluda y respalda la decisión de nacionalizar la principal
industria petrolera argentina”, hecho que “resalta la vigencia de la
doctrina de manejo soberano de los recursos naturales, especialmente de
los recursos energéticos”.
Maduro también realizó un llamado a “las
naciones hermanas” para que acompañen también a Argentina en el
“ejercicio de sus derechos” que ratifican el “rumbo que los países
estamos construyendo” tanto con iniciativas propias o a través de los
mecanismos de integración como la Unión Suramericana de Naciones
(Unasur).
El Canciller destacó el repudio la
posición de Europa contra Argentina. En este sentido, recordó que las
declaraciones emitidas este lunes desde España parecen pronunciadas por
líderes “de hace 100 años”.
“Parece que estuvieran hablando quienes
daban golpes de Estado en nuestros países y se creían dueños de nuestras
riquezas naturales”, añadió Nicolás Maduro.
Explicó que en el comunicado de apoyo a
Argentina, Venezuela puso a la orden la experiencia acumulada en la
nacionalizada estatal petrolera Pdvsa.
“Ponemos a disposición del Gobierno de
Argentina toda la experiencia técnica, operativa, jurídica y política de
la empresa nacional, Pdvsa, para el fortalecimeinto del sector
petrolero y la consolidación de su soberanía energética”, dijo.
Finalmente, Maduro agregó que poco antes
de participar en el programa conversó vía telefónica con el canciller
argentino, Héctor Timerman, para expresarle toda la solidaridad.
“Aquí están las pruebas concretas de que
vamos a otra situación de independencia verdadera, a la conformación de
un bloque que se defienda del intento de otros sectores en el mundo de
colonizarlos, de utilizar nuestro recursos naturales”, completó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario