jueves, 14 de junio de 2012

1º PARLAMENTO POPULAR DE MOVIMIENTOS SOCIALES




Autor: Parlamento Popular Movsociales

Fecha de publicación: 14/06/12



COMITÉ DE ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL Y ESTUDIANTIL



UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA



“ LA CASA DE LOS SABERES ”



14 de junio de 2012.-

El próximo Sábado 16 de Junio del 2012 se llevará a cabo el evento denominado PRIMER PARLAMENTO POPULAR DE MOVIMIENTOS SOCIALES a partir de las 9:00 am en los espacios del Nivel Planta Baja del Edificio de la UBV sede Los Chaguaramos de la Ciudad de Caracas, actividad promovida con el acompañamiento de las autoridades de Rectorado y Vice/Rectorado a la iniciativa del Equipo Coordinador conformado por Estudiantes del PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y DE GOBIERNO. Para la actividad en cuestión ha sido invitada la Camarada Blanca Eekhout, Segunda Vicepresidenta de la Asamblea Nacional e integrante del Gran Polo Patriótico como enlace de los Movimientos Sociales y el Camarada Diputado Oscar Figuera, miembro de la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional


La Jornada consistirá en la instalación de veinte (20) mesas de Debates para la realización de un ejercicio de Participación Ciudadana en el cual se someterá a discusión y adecuación la PROPUESTA DE LA LEY ESPECIAL DE LA ASAMBLEA POPULAR BOLIVARIANA en el marco de la LEY HABILITANTE, a objeto de presentarla al Camarada Presidente de la República COMANDANTE HUGO CHÁVEZ para su consideración y aprobación como el primer y auténtico instrumento legal que permitirá a las personas que interactúan en organizaciones de lucha social, incluyendo a los Consejos Comunales y Comunas en la presentación trimestralmente, cada año, en acto público en presencia del Primer Mandatario los Informes de Control Social practicados a los diferentes escenarios de la Administración Pública a nivel nacional, estatal y municipal de acuerdo a lo establecido en los Artículos 62 y 70 de la Carta Magna entre otros, sin distinción de la posición política partidista o ideológica de los titulares de cada cargo, abarcando también a los diferentes poderes públicos, institutos autónomos de Ministerios, Gobernaciones, Alcaldías y en especial a las Misiones Sociales como punta de lanza de la Revolución Bolivariana.


La propuesta en cuestión también contempla la aprobación de los espacios de la UBV para que sean utilizados en tiempo futuro por Voceros, Delegados o Voluntarios y Voluntarias de las organizaciones de lucha social y comunitaria como sedes de la Asamblea Popular Bolivariana en todo el Territorio de la República Bolivariana de Venezuela a nivel de las Regiones conformadas por grupos de estados, en cada Estado, en cada Municipio y en las extensiones que sean consideradas parroquialmente, configurándose así un acto reivindicativo para el Pueblo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario