viernes, 26 de abril de 2013

MADURO: " DERECHA SI HIZO DESPIDOS MASIVOS"



Credito: CiudadCCS

25/04/13.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó su respaldo a los trabajadores y reiteró que junto con ellos marchará el Primero de Mayo “para demostrarle a la burguesía fascista dónde está la clase obrera y a qué está dispuesta para defender la Patria”.

Maduro, en un contacto telefónico con los trabajadores del sector público en rueda de prensa, les pidió unidad y recordó la lucha que él tuvo junto con los trabajadores del Metro de Caracas para defender el derecho a tener las prestaciones sociales que fueron negadas en 1997.

Destacó que en ese año, en un gobierno de derecha (Rafael Caldera) con respecto a las relaciones laborales, se facilitaron “los despidos masivos, y el congelamiento del salario de los trabajadores”.

Señaló que la clase obrera ha garantizado la estabilidad laboral en el país. “Ahora la estamos garantizando con la Ley Orgánica del Trabajo”.

ANUNCIÓ BENEFICIOS PARA OBREROS

Maduro anunció que, junto al equipo económico pondrá en funcionamiento la ampliación de algunas misiones que beneficiarán al sector obrero, como el Mercal obrero y la Gran Misión Vivienda Venezuela obrera.

Indicó que existirá una escala móvil de salario la cual consiste en un “aumento de sueldos todos los años de manera responsable y justa”. El Presidente obrero también señaló el concepto del salario social que “va más allá de lo monetario”. Explicó que tiene que ver con la remuneración que cubra la educación, salud, alimentación y vivienda.

“La clase obrera tiene no sólo mi corazón y mi mano, sino mi vida entera para protegerla y para que avancemos en estos años, construyendo el socialismo verdadero, con una clase obrera vigorosa, organizada y consciente”, dijo.

NO DESPIDEN A TRABAJADORES

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Público (Fentrasep), Franklin Rondón, aseguró, en rueda de prensa en la sede del Metro de Caracas en La Hoyada, que es falso que existan despidos de los trabajadores de la administración pública.

Desde hace días algunos medios de comunicación, junto con dirigentes de la llamada Mesa de la Unidad Democrática, anunciaron supuestos despidos masivos en la administración pública, lo cual fue desmentido por el Gobierno.

Ante esto, Rondón señaló que esos rumores son una estrategia de la oposición para manipular a los trabajadores y desvirtuar los hechos de violencia ocurridos en el país, “porque lo que están es montando un trapito amarillo, es decir, una matriz desviada”.

En presencia del representante de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) Antonio Suárez, además de otros sindicalistas del sector salud y Metro de Caracas, entre otros gremios, Rondón hizo el desmentido.

Refirió que “quieren descalificar la política revolucionaria del presidente Maduro en víspera de conmemorarse el 1º de Mayo”.

Indicó, que la oposición “está preocupada porque se acerca también la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo; están tratando de preparar algunos elementos para preparar a organismos internacionales y decir que en Venezuela hay persecución y atropello contra los trabajadores”.

En este sentido, dijo que Fentrasep, así como “todos los sindicatos de base, están prestos a escuchar cualquier denuncia que tenga algún trabajador”.

Ratificó el apoyo al presidente Maduro. “No vamos a permitir una desestabilización”.

Desmienten destituciones por discriminación política

Un comunicado emitido por el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, expresa que en el gobierno del Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, como el que continúa su legado, Nicolás Maduro, se garantiza la estabilidad de los trabajadores.

“Es el único gobierno que ha impuesto y defendido la estabilidad laboral de todos los trabajadores tanto del sector público como del sector privado. Esta garantía quedó plasmada en la Constitución de Venezuela, en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, en la Ley del Estatuto de la Función Pública, y en los decretos de inamovilidad laboral que en forma continua han protegido y protegen a los trabajadores desde el año 2002”, expresa.

El texto surge a propósito de la matriz de opinión que sectores de la oposición han creado en el país sobre despidos masivos en instituciones del Estado.

En este sentido, la circular explica que “nadie puede ser despedido sin una causa que lo justifique, sin un procedimiento previo que la demuestre y, en todos los casos, con pleno derecho a la defensa. El ejercicio de los derechos políticos conforme con la Constitución y dentro del marco de las leyes, no es una causal de despido”.

Agrega que en ese Despacho “no existe ninguna denuncia por persecuciones o despidos motivados en la discriminación política”.

Alertan a los trabajadores y sus organizaciones sociales de la campaña mediática que “forma parte de una estrategia para crear zozobra, intranquilidad y generar confusión entre los trabajadores de la administración pública”.

En el texto se recuerda que en campañas electorales de los últimos catorce años ha sido frecuente que representantes opositores denuncien presuntas “persecuciones y despidos”.

Indica también que desde las instituciones públicas se promueve la cultura de la paz y el respeto a los derechos hu

No hay comentarios:

Publicar un comentario