"O nos graduamos de colonias o nos
mantenemos como Estados libres, independientes y soberanos”, esta
afirmación del Presidente de Ecuador Rafael Correa ante el secuestro que
viviera en su propio avión el Presidente de Bolivia Evo Morales en los
cielos europeos durante su regreso de Moscú, tras haber asistido a la II
Cumbre de Países exportadores de gas, sintetiza el momento histórico
que vive no sólo Nuestra América sino el resto del mundo. Prácticamente
podríamos decir sin exagerar que la tierra hoy en día se divide entre
quienes han sucumbido al pensamiento único del capital y aquellos que
están dispuestos a crear espacios verdaderos para la participación, la
creación y el protagonismo social de los pueblos de manera
independiente.
No en vano nuestro amado y Presidente eterno, Hugo Chávez Frías, hacía
tanto hincapié dentro de los cinco objetivos históricos en la necesidad
de crear un mundo multicéntrico y pluripolar como estrategia para
enfrentar el imperio más poderoso que ha tenido la humanidad, encabezado
por EEUU y que nuestro país siga desempeñando un papel protagónico en
la construcción de la unión latinoamericana y caribeña para afianzar la
identidad nacional y nuestroamericana.
Esta afirmación que expresa la angustia de Correa ante los retos
planteados por un mundo preparándose para una guerra nuclear, en la cual
de forma ilusoria creen podrían adueñarse de los recursos naturales del
planeta, en cuyo escenario por supuesto nuestra misión estaría en
contribuir a evitarla, se puede trasladar al ámbito nacional.
Precisamente cuando se dan los ascensos militares, el nombramiento de
una mujer como Almirante en Jefa de la Fuerza Armada Carmen Meléndez a
Ministra de Defensa, el día en que el Gigante eterno cumple 4 meses de
haberse ido físicamente, se afina cuál será la función más importante
que tendrá este cuerpo. Apoyar al estado como un todo para hacer posible
la concreción de los objetivos históricos y nacionales plasmados en el
Plan de la Patria 2013-2019.
Y qué tiene que ver Snowden en todo esto. Ya nuestro Presidente Maduro
nos alertó en múltiples oportunidades en las últimas semanas, la
trascendencia del acto valiente del ciudadano estadounidense y exespía
de la CIA para poner en el tapete lo que ya todos sabíamos, que EEUU
espía sin misericordia a tiros y troyanos.
http://www.ultimasnoticias.http://www.vtv.gob.ve/
http://www.aporrea.org/
http://www.elperiodiquito.com/
http://www.avn.info.ve/
http://elregional.net.ve/2013/
http://www.aporrea.org/
http://www.aporrea.org/
No podemos subestimar las denuncias realizadas por
él y el destino de quien comprometiera su vida en hacerlo Algunos dicen
que no podemos darle asilo porque eso dividiría a los chavistas. Por
favor, que puerilidad. Lo que es razón de estado más bien nos debería
unir. O porque como decía el Che, al imperio “ni un tantito así”.
Imagínense si Fidel hubiera pensado así cuando recibió a Philip Agee,
exagente de la CIA y le permitió vivir en ese país. Sus revelaciones
fueron básicas para confirmar la participación de la CIA en África en
contra de los movimientos de liberación nacional contra las metrópolis
coloniales en el siglo XX:
Lo que si tenemos es tener claridad es que ser bolivariano y chavista,
es, al mismo tiempo,ser internacionalista. Cómo será de importante la
información que todavía maneja Snowden no para la lucha contra el
terrorismo sino para llevar adelante esos planes de conquista y
reconquista que tiene EEUU, que la CIA fue capaz en poner en evidencia
su estrecha relación con los presidentes de Portugal, España, Francia e
Italia y poner en riesgo la vida de un Presidente latinoamericano.
Me huele que lo que Obama no quiere que se sepa por nada del mundo está
relacionado con sus planes contra China, Irán y Siria. Mosca pues. Que
si somos antiimperialistas, todos nuestros cuerpos de inteligencia, de
análisis político, de elaboración estratégica, de política
comunicacional deberían estar estudiando las revelaciones ya hechas por
Edward Snowden y Julian Assange e ir armando el rompecabezas que el Gran
Garrote no quiere que se sepa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario