Credito: Panorama
7 mayo 2015 - Uno de los videos más conmovedores realizados para el
Sistema de orquestas infantiles y juveniles “Simón Bolívar” se
desarrolla en la frontera con el Zulia y su historia de esperanza a
través de la música es digno de compartir en familia, de verlo en la
escuela y admirar con ello el valor de esta iniciativa.
El argumento del material expresa que una familia colombiana debe escapar del conflicto armado de su país, y al cruzar la frontera los niños encuentran en Venezuela una oportunidad para trascender las dificultades a través de la música.
La niña "Luz" expresa su recorrido cantando el tema La Piragua transformando sus tristezas en una alegre celebración.
La producción y difusión del material estuvo a cargo del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, Froid International, Hiper TV y el Sistema Zulia. “La piragua” cuenta con música original de José Barrios.
El argumento del material expresa que una familia colombiana debe escapar del conflicto armado de su país, y al cruzar la frontera los niños encuentran en Venezuela una oportunidad para trascender las dificultades a través de la música.
La niña "Luz" expresa su recorrido cantando el tema La Piragua transformando sus tristezas en una alegre celebración.
La producción y difusión del material estuvo a cargo del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, Froid International, Hiper TV y el Sistema Zulia. “La piragua” cuenta con música original de José Barrios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario