domingo, 23 de junio de 2013

MINISTRA IRIS VARELA, ANUNCIA QUE CULMINÓ LA JORNADA DEL PLAN CAYAPA, EN CONTRA DEL RETRASO PROCESAL


En la Cárcel Nacional de Maracaibo

La ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela

La ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela

Credito: Archivo

22 de Junio.- La ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela, anunció que culminó la jornada del Plan Cayapa, en contra del retardo procesal, en la Cárcel Nacional de Maracaibo, donde recibieron la libertad 130 personas bajo diferentes modalidades legales.

Desde el recinto penitenciario conocido como Cárcel de Sabaneta, Varela resaltó que la causa de estas 130 personas fue evaluada por un equipo multidisciplinario conformado por psicólogos, criminólogos, sociólogos y médicos, todo esto como parte del plan que se adelanta en diversas cárceles del país para dar cumplimiento al compromiso de hacer justicia a los privados de libertad.

"Ellos están saliendo con apoyo post penitenciario, para incorporarse a una vida productiva; el Estado está obligado a brindarles una atención, a dejar un lado los estigmas que le causan tanto daño a la población penitenciaria y a la población venezolana en general", resaltó.

Explicó que las 130 personas obtuvieron su libertad bajo diferentes modalidades: como medida humanitaria, arresto domiciliario, confinamiento, decaimiento de medida privativa de libertad, destacamento de trabajo, libertad plena por redención, libertad condicional, libertad plena por cumplimiento, libertad inmediata, extinción de la pena, régimen abierto, sustitutiva de la privación de libertad, suspensión condicional de la pena, medida cautelar sustitutiva de libertad, y medida cautelar con fórmula alternativa de cumplimiento de pena.

Varela resaltó que, hasta el pasado viernes, se atendieron 348 privados de libertad y que aún queda un grupo de personas que van a volver a presentar exámenes, luego de recibir orientaciones de los expertos para abonar tiempo para su redención.

"Nosotros tenemos una obligación histórica de solucionar un problema de hace muchos años. Todo el mundo sabe que yo no estoy trabajando para una guardería, ni para un monasterio, ni para un convento (...) No es mi competencia, por razones de ética profesional, y por principios revolucionarios, estigmatizar o darle autoridad a grupos criminales organizados, estoy aquí para combatir mafias", expresó Varela.

Reiteró que tiene orientaciones precisas por parte del presidente Nicolás Maduro para coordinar las acciones del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciarios, organismo que tiene como misión brindar un sistema capaz de asegurar la transformación social de las personas privadas de libertad.

"Para mí dentro de los recintos penitenciarios no hay pranes, no hay. Allí hay personas que cometieron un delito y para mí todos son privados de libertad, absolutamente todos", sostuvo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario