viernes, 21 de junio de 2013

SAMUEL MONCADA: CAPRILES ESTÁ HACIENDO EL RIDÍDULO UNIVERSAL

Presidente de México no lo recibirá


El embajador Samuel Moncada

El embajador Samuel Moncada

Credito: Archivo


Caracas, junio 20 - El embajador de Venezuela ante la Organización Naciones Unidas, Samuel Moncada, aseguró que las recientes declaraciones del Presidente de México, Enrique Peña Nieto de no recibir al opositor Henrique Capriles Radonski, se deben a que el mandatario azteca reconoce a Nicolás Maduro como presidente constitucional de Venezuela.

“Es parte del ridículo universal que está haciendo Capriles, que cree que está haciendo ver fraude (…) para Peña Nieto Capriles desconoce el sistema democrático actual”, destacó Moncada durante el programa Contragolpe que transmite Venezolana de Televisión.

Indicó que la posición tomada por el gobernante de México, además de reconocer al presidente venezolano, se debe a los principios del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual tiene una tradición de 90 años de no intervención.

En cuanto a la visita que realizó el opositor Capriles Radonski a Colombia donde fue recibido por el presidente Juan Manuel Santos, Moncada señaló que el caso es muy delicado “ y difícil de explicar por la cercanía que se había logrado con unos acuerdo de no intervención, con un participación de Venezuela en las negociaciones de paz”.

Señaló que la relación Colombia – Venezuela es como de “hermanos siameses”. “Queramos o no estamos unidos por algún lado del cuerpo y si nos odiamos es peor porque no nos vamos a separar, mejor es que nos las llevemos bien”, sostuvo.

El embajador manifestó que se debe lograr reconstruir una relación sobre nuevas bases, trabajando por la paz y por la mejores relaciones posibles, teniendo claro cuáles son los intereses nacionales y binacionales.

Subrayó que en Venezuela hay personas que trabajan contra el país y prefieren verla en una situación mala o negativa con tal de beneficiarse ellos personalmente.

Por otro lado, indicó que la población venezolana es apreciada por los colombianos, y en ese sentido se refirió a todos los venezolanos que viven en el país en un clima de convivencia.

“Venezuela es amada por los colombianos (…) estamos atados por una costura en la frontera que es casi como un tercer país”, puntualizó Moncada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario